
Ante la ausencia de algún equipo majorero en la liga nacional de clubes, nos tenemos que conformar con la presencia y participación de nuestros atletas con los dos únicos clubes canarios que compiten entre los mejores de España, el Tenerife CajaCanarias y el CEA Tenerife 1984.
Ayer sábado, 17 de mayo, compitió el grueso de nuestra diáspora con el Tenerife CajaCanarias en la División de Honor. Se desplazaron hasta la localidad madrileña de Alcobendas, para disputar la primera jornada de la máxima categoría del campeonato de nacional de clubes, ocho atletas de la Maxorata: cinco féminas y tres hombres.
Con el equipo femenino del Tenerife CajaCanarias, que no pudo evitar la cuarta y última plaza, con 120 puntos, por detrás de AD Marathon (231), Piélagos Inelecma (170) y Ría Ferrol (152); destacó la atleta de Puerto del Rosario Yanira Soto, que venció en el salto de longitud con una marca de 5,78 metros y fue segunda en los 100 metros con vallas con un crono de 14.67 (mínima nacional absoluta), con ambas marcas Yanira se coloca entre las diez mejores de España.

Las otras majoreras en competición con el Tenerife CajaCanarias fueron cuatro juveniles, que sólo pueden hacer una prueba en la liga de clubes, es decir, no pueden doblar. La mejor clasificada de las juveniles majoreras fue la atleta que entrena en Risco Prieto Rebeca Muñiz, sexta en el 4 vallas (400 m. vallas), con una marca de 1:07.72 (mínima juvenil); el resto de las atletas de la Maxorata fueron octavas (últimas); Samantha González, compañera de entrenamientos de Rebeca, realizó un crono de 1:01.55 en la vuelta a la pista (a 5 centésima de la mínima juvenil); mientras que Sofía Elena Cardozo y Paola Sarabia, ambas atletas de Corralejo y que actualmente entrena en Tenerife, también se tuvieron que conformar con el último puesto, pero aportando puntos a su club.
Elena hizo una marca de 30:17.75 en la prueba de 5 km. marcha y Paola, que recientemente contribuyó al subcampeonato de Canarias en el Torneo de Federaciones de combinadas, realizó un único salto válido de 1,50 m., lejos de su mejores marcas, acusando el estrés de las últimas competiciones.

Extraordinaria fue la actuación del equipo masculino, con un total de seis victorias parciales de varios de sus internacionales. El equipo masculino obtuvo la segunda plaza y lo hizo con récord de puntuación (190.5 puntos), por delante de SG Pontevedra (159) y Universidad de Oviedo (101), sólo superados por el anfitrión y gran favorito, el AD Marathon (229.5).

De los tres atletas con licencia de Fuerteventura que participaron ayer con el Tenerife CajaCanarias, Adrián Pérez, Darwin Echeverry y Endor Rodríguez, el más destacado fue el velocista de Puerto del Rosario Pérez Souto, segundo en el hectómetro con una marca de 10.90 y viento legal.
Con esta marca Adrián se coloca como el quinto mejor atleta sub-23 español y décimo absoluto, además de ser marca mínima para el campeonato nacional promesa (sub-23). Además Adrián participó en el relevo corto (4 x 100) que hizo con el triunfo con una marca de 41.51 (récord de Tenerife de clubes).
Darwin, otro producto del Torneo de Institutos de Fuerteventura al igual que Adrián Pérez, compitió por primera vez en una liga nacional de clubes, con un sexto puesto en la vuelta a la pista y con una marca de 49.42, mínima para el campeonato de España júnior, séptima mejor marca española júnior y su tercera mejor marca de siempre. Darwin corrió el 4 x 400 que se quedó a un segundo del récord de Canarias, los atletas del Tenerife CajaCanarias hicieron un tiempo de 3:14.22.
El tercer atleta en competición con licencia majorera fue el marchador Éndor Rodríguez, quinto en los 5 kilómetros con un crono de 23:53.40.
Por otro lado, hoy domingo 18 de mayo, el CEA Tenerife 1984 (decano de los clubes de atletismo de la provincia occidental) participó en Sabadell en la jornada inaugural de la Primera División con sus dos equipos, y en ambos hubo representación majorera.
En el equipo femenino, segundo en la clasificación final con 169 puntos, que se clasifica para la siguiente ronda con los mejores de la categoría de plata, compitió la atleta de Morro Jable Janire Miranda, que dobló prueba, fue tercera en el 400 m. vallas con un tiempo de 1:10.56 y tercera con el relevo largo (4 x 400) con un tiempo de 4:30.33.
Otro atleta de Morro Jable, también pupilo de Andoni Miranda como Janire, Salah Chehaib participó en el 3.000 m.l. con un crono de 8:52.76. El equipo masculino del CEA Tenerife 1984 obtuvo la tercera plaza con 157.5 puntos, y ahora tendrá que luchar por evitar el descenso.
NOTA DE PRENSA: Delegación de Atletismo de Fuerteventura