
El calendario de la trigésimo primera edición del ‘Memorial Ramón Castañeyra Góngora – 24 Horas de Baloncesto’, que comienza hoy jueves 25 de septiembre, ha deparado interesantes novedades. Además de una notable inscripción, con la cifra redonda de 50 equipos en competición, destaca el aumento considerable de la participación en las categorías de base y en el cuadro femenino.
Coincidiendo una vez más con las Fiestas del Rosario en la capital majorera, serán este año unos 500 jugadores los que pisarán la cancha de un renovado Pabellón Municipal Oasis, repartiéndose entre 28 equipos Sénior Masculino, 10 equipos Sénior Femeninos, 5 Cadetes, un Infantil, 4 Puretos y 2 Revancha para disputar un total de 45 horas y partidos a lo largo de todo el fin de semana.
La organización del evento, a cargo de la asociación MERACAS (Memorial Ramón Castañeyra), ha señalado que las 24 Horas echan la mirada atrás a la década de los años 80, momento en que nació el evento y en que el baloncesto en Fuerteventura experimentaba su máximo apogeo a nivel federado. Este colectivo reconoce el buen trabajo de cantera de los clubes actuales, pues su trabajo ha quedado reflejado este año con la participación de numerosos equipos jóvenes.
Por otro lado, junto a la competición deportiva se celebrarán también los dos concursos paralelos en honor a dos históricos del evento, el Concurso de Triples ‘Javi Calero’, y el Premio ‘Andrés Valerón’ a la Mejor Performance, que cuenta este año con diez equipos dispuestos a llevarse el galardón, no por su juego, sino por su puesta en escena, actuación carnavalera baile o chirigota.
Maccabi de Levantar, Cecilio Grandes Playas, Ceda el Vaso, Minions Bulls, Los Falos, Los Niñotes, Me Duelen las Armejis, Dream Team, Manada Heat, y FTV Dream Team (ver calendario adjunto) desplegarán todo su ingenio para tratar de llevarse este premio que recuerda e identifica la personalidad de nuestro querido amigo Andrés, fallecido en 2009.
Horarios y momentos destacados
Debido al elevado número de equipos inscritos este año, la organización ha dispuesto una reducción del tiempo de partidos durante la primera fase de competición en todas las categorías. Se jugarán dos periodos de 15 minutos en un tiempo total de 45 minutos para disputar cada partido, para, al comienzo de la segunda fase, retomar la habitual hora reservada a cada enfrentamiento, con dos periodos de 20 minutos de juego, eso sí, siempre a tiempo corrido para poder cumplir los horarios.
La competición comienza hoy jueves día 25, con siete partidos a disputar entre las 18:00 y las 23:30 horas. Mañana viernes 26 serán diez partidos, de 18:00 a 1:30. Todos los demás partidos se disputarán de manera ininterrumpida desde las 11:00 horas del sábado 27 hasta las 14:00 horas del domingo, en que se clausurará el evento con la entrega de premios y la posterior fiesta de la espuma.
Las cuatro finales programadas están previstas el domingo a las 10:00 (Infantil), 11:00 (Cadete), 12:00 Sénior Femenino, y 13:00 horas (Sénior Masculino).
Historia y filosofía del Memorial
El Memorial Ramón Castañeyra Góngora adoptó este nombre en 1884, en la segunda edición de las 24 Horas. El mismo grupo encargado de la organización del primer torneo en 1983, jóvenes majoreros vinculados al mundo del baloncesto, decidieron constituir el Colectivo MERACAS para dar continuidad al evento y recordar con él, cada último fin de semana de septiembre, al compañero desaparecido.
Una de las características más importantes del torneo es su carácter totalmente participativo. Los equipos no han tenido nunca que pagar inscripción, así como también todos los colaboradores -árbitros, asistentes de mesa, dependientes en el chiringuito, promoción del evento, etc.-, se implican en las 24 horas de forma totalmente desinteresada.
Cumplidos y superados los 30 años de historia, se conserva la nomenclatura de 24 Horas de Baloncesto, a pesar que desde los mismos inicios se viene superando esa cifra. Este torneo seguirá adelante mientras haya gente dispuesta a aportar su granito de arena a la promoción del baloncesto en Fuerteventura. MERACAS únicamente pretende, con esta pequeña aportación, reunir una vez año a la familia del baloncesto, fomentando la competición, pero también el espíritu de diversión y compañerismo.
Las 24 Horas de Baloncesto Memorial Ramón Castañeyra Góngora se hacen posible gracias a la implicación altruista de colaboradores y organizadores, pero también gracias al apoyo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Cabildo de Fuerteventura.
Las 24 horas de baloncesto se convirtieron en el Memorial Ramón Castañeyra en el año 1984. Tras la primera edición del evento y con la muerte de Ramón, sus más allegados dieron su nombre al evento, se constituyeron como asociación y siguieron organizando las 24 Horas durante los treinta y un siguientes, lo que ha servido para celebrar una vez al año la fiesta del baloncesto insular y para recordar al fallecido deportista, ingeniero, docente…
Más información: 679554959 / memorial24horas@gmail.com
NOTA DE PRENSA: Colectivo MERACAS. 25 de septiembre de 2014