A las 9.30 horas de la mañana de este domingo 5 de octubre, seguramente quedarían en nuestra capital unos cuantos aficionados a las churrerías dándolo todo, después del nada desdeñable esfuerzo que supone una amanecida más, muchos hemos pasado por ahí alguna vez y tiene su mérito…
Sin embargo el antagonismo de esos “atletas de la noche” se citaban a pocos metros, con el mar como inmenso testigo.
Alrededor de 220 participantes, tomaban conjuntamente la salida para afrontar la primera de esta recién nacida competición que tiene como marco las fiestas de Puerto del Rosario.

Muchos populares y unos cuantos, no tanto, repartidos entre 2 pruebas (80 en Media Maratón y 140 en 7 km), estaban listos para su particular amanecida.
El recorrido invitaba a correr rápido, un circuito semillano de 7 Kilómetros y con un repechito de unos 200 metros como máxima exigencia, que los atrevidos de la media maratón tendría que pasar 3 veces, el calor golpeaba, ninguna novedad para los runners de esta isla.

Echamos de menos un poco más de participación, una promoción más madrugadora y quizás una hora diferente (sábado tarde), hubiese aumentado y mucho el número de inscritos, estamos convencidos que esto se corregirá y en los años venideros la prueba irá ganando dorsales.
La prueba reina tenía un invitado especial y claro favorito, Eoin Flynn, que corre mejor que habla español, hizo una carrera en solitario, aunque en la primera de las 3 vueltas, tuvo la compañía durante todo el recorrido de Rafael Trinidad, ganador del 7 mil, luego volveremos con él.

El irlandés afincado en Canarias, no vio peligrar en ningún momento su triunfo y completó el recorrido en un tiempo de 1:11:10 sin mayores sobresaltos y como quien sale a trotar una mañana cualquiera.
Su correr elegante y sencillo no se aleja demasiado del que pudimos apreciar en el joven Francisco Cabrera, corredor de C.A.I. G.C., que llegó a meta con un fantástico registro de 1:15:27.

El tercero en discordia y con las gafas más bonitas, aunque no fuesen específicas para correr, fue el majorero Andrés Santana, que llegó a meta marcando 1:16:22.
Este chico compite de manera espectacular en las pruebas de montaña, el llano se le da fatal, seguro que aprecian la profundidad del sarcasmo.

Además de los 3 primeros, 3 atletas más bajaron de los 4 minutos de ritmo por kilómetro, David Pedrosa, Álvaro Ayala y Juan Pedro Pérez, lo que habla bien a las claras de la calidad de la prueba a pesar de la no muy numerosa participación.
En la prueba femenina como ocurría con los chicos había una clara favorita, la conejera Aroa Merino, con la marca, 1:20:08, poco más se puede añadir, no lo vayamos a estropear.

Nolaich O´Neill entró segunda parando el crono en 1:25:17, esta atleta de categoría veterana F-40 logró un tiempo que solo los 6 mejores de la prueba masculina rebajaron, ¡¡olé!!.
La tinerfeña y residente en Fuerteventura (tranquilos no es el «Un Dos Tres»), Vianney González completó el pódium con una marca más modesta, 1:38:09, ¿recuerdan lo que les contaba de la elegancia de Flynn?, también nos vale para Vianney.
En los 7 kilómetros Rafael Trinidad logró una nueva victoria, este majorero nacido en el País Vasco está en un estado de forma fabuloso, aunque no tiene Cadillac y ni siquiera creo que cante muy bien, eso si, lo que vienen siendo correr, le da para un par de grammys.

No para de ganar allá donde participa (Coast to Coast, Winerun, Carrera entre Faros, y un largo etc.) y la prueba de “su pueblo” no podía ser menos.
Finalizó en 24:06 a un ritmo de 3:26 y superando en 1:21 al conejero Tinguaro Quintero que realizó igualmente una carrera muy meritoria.
Juan Antonio Torres sería tercero con un tiempo final de 26:11.

Entre las chicas la joven Niobe Rodríguez cruzó la meta en primer lugar (31:29) con una diferencia clara sobre Cristina González (32:55).
Lara Melian, otra acostumbrada a subir a los cajones, a pesar de encontrarse con algunos problemas físicos, logró firmar un tercer puesto (33:29).
Además de los citados atletas queremos felicitar al resto de participantes en la prueba, las carreras populares, lo son, gracias a los esforzados atletas, de todos los niveles que se atreven a calzarse unas zapatillas y luchar contra el crono, o simplemente participar del evento, para todos mi máximo respeto. No dejen de correr.
Por último si disponen de 7 minutos les invito a que escuchen este enlace, http://www.youtube.com/watch?v=B8vDzHm4t44&sns=em, si nunca han corrido antes como afición, seguro que les despertará la curiosidad, para algunos es nuestro “cubata” de cada día, es imposible explicarlo mejor.