Ilia Hernández, triple campeona de España de halterofilia, prepara con ilusión el europeo del próximo año
El Cabildo ha trasladado su felicitación a la Federación Canarias y a la propia atleta, que milita en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Gobierno de Canarias, en La Laguna
Fuerteventura tiene en Ilia Hernández una de las atletas de mayor progresión de futuro en toda Canarias. Triple campeona de España en el pasado campeonato nacional de halterofilia sub 17, esta deportista de sólo 16 años no se conforma, pone todos sus esfuerzos en preparar el campeonato europeo del próximo año, e incluso se marca como horizonte poder participar en las olimpiadas de Tokio de 2020.
El Cabildo de Fuerteventura ha trasladado oficialmente su felicitación a la propia atleta, así como a la Federación Canaria de Halterofilia que dirige Víctor Galván, tras los excepcionales resultados obtenidos por esta delegación en el pasado Campeonato de España de Halterofilia Sub-15 y Sub-17, celebrado el mes pasado.
El presidente Mario Cabrera y el consejero de Deportes Antonio Mesa reconocieron con esta felicitación la extraordinaria actuación de Ilia Hernández en el nacional, en que consiguió tres medallas de oro en la categoría de más de 69 kilogramos, al obtener el primer puesto en las modalidades de arrancada, con 78 kg., dos tiempos, con 107 kg., y total olímpico, con 185 kg.
La atleta de Fuerteventura, que entrena en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) del Gobierno de Canarias, radicado en el Complejo Deportivo Estadio Francisco Peraza de La Laguna, consiguió con estos resultados superar dos records de España Sub-17, con dos levantamientos de 105 y 107 kg.
Estos impresionantes resultados le valieron a la halterófila majorera acudir al campeonato europeo juvenil con sólo 16 años, una magnífica experiencia que le valió para codearse y medirse con halterófilos más experimentados, en una disciplina en que la fase formativa de base es crucial para mejorar el nivel de los atletas de manera progresiva.
Por este motivo, Ilia pone sus miras en el Campeonato de Europa sub 17 que tendrá lugar el próximo año en Suecia, competición a la que acudirá en su último año de la categoría, y por lo tanto con las máximas aspiraciones. «Tres medallas de oro en el Campeonato de España está muy bien, estoy orgullosa, pero quiero seguir avanzando, dar un paso más, seguir compitiendo al máximo nivel enfrentándome a las mejores atletas para ser campeona de Europa».
Víctor Galván, presidente de la Federación y también responsable del CETD en La Laguna, destaca la magnífica proyección de la majorera, «procedente de una cantera inagotable como la que ha hemos encontrado en Fuerteventura siempre que nos movemos por las Islas en nuestras campañas de captación de talentos. De esta Isla salen unos talentos tremendos, e Ilia es uno de los ejemplos».
El objetivo de Ilia Hernández de ser campeona de Europa viene de su afán por superarse. En sus dos experiencias anteriores, estando todavía dos años por debajo de la edad máxima de la categoría sub 17, regresó a las Islas con un tercer y un quinto puesto. Estos logros, en palabras de su entrenador, «se hacen muy difíciles de repetir cuando se compite en una categoría superior, como ocurrió en el europeo junior, en que Ilia se midió a atletas de hasta 20 años».
Para alcanzar los objetivos que se marcan atleta y entrenador, el esfuerzo y la constancia son una máxima ineludible. Ilia, que estudia primero de Bachillerato por la mañana, dedica todas sus tardes a entrenar. «De cuatro a ocho tengo la tarde ocupada, supone un sacrificio, pero también una motivación para seguir mejorando y aumentando los resultados».
Cabe destacar que Ilia Hernández es otra muestra más del buen nivel de la halterofilia canaria, que cuenta con numerosos campeones y miembros de selecciones nacionales en todas las categorías, con nombres como el grancanario Alejandro González, y de Tenerife Andrés Mata, Sheila Ramos o la prometedora Atenery Hernández, en categoría júnior.
