Braulio Nóbrega Rodríguez 29 de años y Abel Suárez Torres de 23 regresan por estas fechas a la isla que les vio crecer como futbolistas, el primero con una ya dilatada carrera deportiva con grandes temporadas en la retina de muchos aficionados y el segundo intentando abrirse un hueco en el panorama nacional, en este deporte tan exigente y con tanta competencia como es el fútbol de hoy en día.
Braulio tras un periplo en la superliga de Malasia, juega esta temporada en el Recreativo de Huelva de 2ª división, mientras que Abel jugador del C.D. Tenerife juega cedido en 2ª B en La Roda C.F., ambos equipos luchan por evitar los puestos de descenso por lo que desde este medio les deseamos mucha suerte para que sus respectivos equipos salven la categoría.
En el bar Casa Fausto de Tetir y gracias a su propietario y amigo de ambos jugadores Nauzet Cruz reunimos a estos dos futbolistas majoreros para que nos cuenten sus experiencias presentes, pasadas y el futuro que esperan del deporte rey aprovechando la presencia en la isla tras el parón navideño.

Tras unas risas, comentarios y recuerdos del pasado comenzamos la entrevista
¿Contentos con la temporada que están haciendo en sus respectivos equipos?
Braulio: La verdad que si dijera contento estaría mintiendo, las lesiones. el no poder haber hecho una pretemporada en condiciones y venir de un fútbol poco competitivo como el de Malasia han hecho que la temporada de momento no sea la deseada.
Abel: Si, a nivel personal muy contento, he jugado todos los minutos menos el último partido por sanción, pero a nivel colectivo las cosas no van tan bien, trabajando para intentar hacer una buena temporada en Albacete y salvar a La Roda C.F. de los puestos peligrosos donde ahora estamos.
¿Cuales son los números en lo que va de temporada?
Braulio: He participado en menos de 10 partidos por las lesiones, aunque el míster siempre que he estado bien ha contado conmigo y espero coger bien la forma y marcar goles que es para lo que trabajo diariamente, porque de momento los goles me dan la espalda y espero terminar mejor la temporada de lo que la he empezado.
Abel: He jugado más de 1500 minutos y dos goles, aunque muchos partidos los he jugado de medio centro defensivo, de media punta es el puesto donde he conseguido los goles.

¿Como se vive en Huelva y en Albacete respectivamente?
Braulio: Después de la experiencia en el extranjero volver a España ha sido lo mejor que me ha pasado, volver a jugar en nuestro fútbol, las comidas, el clima, etc no tiene precio
Abel: A pesar de hacer mucho frío en Albacete y no estar acostumbrado a ello, me siento querido y se vive muy bien en La Roda, es un pueblo pequeño y con gente muy amable que hacen que me sienta como en casa.
¿Que echan de menos de Fuerteventura?
Braulio: Especialmente la familia, los amigos a los cuales mantengo a pesar de la distancia y aunque vivo en zona costera las playas de Fuerteventura no las cambio por nada del mundo.
Abel: La familia y los amigos principalmente, mi novia es de la península y eso ayuda a pasar mejor los momentos en que no estoy con mis seres queridos.
¿Siguen el fútbol de Fuerteventura?
Braulio: Si, en las páginas web deportivas de la isla y a través de los compañeros estoy al día del fútbol majorero.
Abel: Si, todos los días entro en las páginas deportivas de la isla, veo todo lo que ponen y es de agradecer que hayan medios de comunicación como ustedes que hablen del fútbol y del deporte de Fuerteventura para tenernos informados a los que no podemos estar en la isla.
¿Como ven a nuestros representativos, C.D. Cotillo y C.D. Unión Puerto?
Braulio: Ambos equipos equipos tienen buenas plantillas, con jugadopres de superior categoría, y deseo que ambos equipos logren sus objetivos.
Abel: El Cotillo tienen un equipo de sobra para salvar la categoría y esperemos que a poco puedan subir puestos e ilusionar a los aficionados norteños mientras que el Unión Puerto espero que suba y pueda haber un equipo de tercera división, porque creo que Puerto del Rosario se merece al menos un equipo en 3ª división.
¿Creen que la isla debe tener un solo equipo representativo donde jueguen los mejores jugadores de la isla con aspiraciones a tener un equipo al menos en la 2ª división B?
Braulio: Creo que sería un gran paso deportivo, bajo mi punto de vista el fútbol no se vive como antes y si la isla tuviera un gran equipo todos los jugadores se esforzarían por jugar en un nivel superior y encima dentro de Fuerteventura y así evitar el acomodo de muchos futbolistas que se pierden en categoría inferiores.
Abel: La unión hace la fuerza, la situación económica creo que hace necesario hacer un solo equipo representativo, sobretodo por ilusionar a los aficionados, un equipo de gente de aquí puede como mínimo estar en 2ªB.
¿Cómo definen fuera de la isla al jugador majorero o canario en general?
Braulio: Yo diría que el jugador majorero podía haber dado mucho más de lo que ha dado, calidad tiene de sobra, pero ha pecado de tener miedo a abandonar su tierra y dar un paso al frente y muchos regresan a la isla demasiado pronto y sin conseguir los objetivos, es una pena, pero es la realidad.
Abel: Siempre se ha dicho que el jugador canario es un jugador técnico pero en ocasiones se comenta que los jugadores siempre echan de menos la isla y esa cadena estamos intentando romperla algunos jugadores que estamos trabajando para seguir creciendo, pero en la península al jugador canario se le ve sobretodo con gran calidad futbolística.
¿Esperan regresar, al menos, en los últimos años deportivos a jugar en Fuerteventura?
Braulio: Mi intención es jugar tres o cuatro años más y dedicarme al mundo de la representación de futbolistas e intentar sacar sobretodo jugadores de las islas, aunque el jugar en la isla no creo que en un futuro pueda ser, aunque nunca se puede decir un no rotundo.
Abel: Soy muy joven y la temporada que viene aspiro a volver a Tenerife y hacer carrera en el fútbol profesional, pero si hubiera un equipo en una categoría superior a la que estoy no lo descartaría, aunque lógicamente es complicado ya que espero seguir progresando fuera de la isla.
Ustedes que han visto el nivel futbolístico de otros lugares, ¿Creen que hay jugadores majoreros jugando en nuestra isla que a poco que se lo propongan puedan seguir los caminos de ustedes?
Braulio: Hay muchos jugadores que podrían estar jugando en superior categoría que la de las islas, te pongo un ejemplo, Ángel Viera por ejemplo fue preseleccionado con España y ahora no juega al fútbol tras jugar en preferente la temporada pasada en el Villaverde, se pierden grandes jugadores por temer estar fuera de la isla, y estos momentos no se deben desaprovechar, porque en el fútbol hay que esperar el momento de dar el salto y las oportunidades en ocasiones solo tocan una vez en tu puerta.
Abel: Si, por supuesto, “Borjita”, Ahitami, Nauzet, etc, son jugadores que podían haber llegado mucho más alto de lo que llegaron, en mis años en Tenerife han pasado muchos jugadores majoreros y el deseo de volver a la isla han truncado sus aspiraciones, se que es importante estar junto a tus seres queridos pero si quieres ser profesional del fútbol, lo primero es el fútbol.

¿De todos los entrenadores que han tenido, ¿ Con quién se quedan?
Braulio: Tengo un aprecio especial a Cesar Ferrando porque me hizo debutar en primera pero creo que Marcelino García Toral, Javier Aguirre y Michael Laudrup han sacado lo mejor de mi.
Abel: Especial cariño a David Amaral, me hizo pasar del Tenerife C al 1º equipo y Raúl Figueroa donde pasé aquí en Fuerteventura varios años de infantiles y juveniles con él y estoy muy agradecido al trabajo que hizo conmigo.
Si fueran entrenadores, ¿Qué consejo le darían a los niños y niñas que están empezando en el deporte rey?
Braulio: La humildad es fundamenal para abrise un hueco en este mundo, que disfruten del fútbol, que lo sientan, y el que tenga una oportunidad que no la deje pasar, el fútbol puede sin lugar a dudas cambiar la vida de una persona y siempre sin olvidar los estudios, ambas cosas son compatibles.
Abel: Que disfruten del fútbol, y que no piensen en llegar a ser estrellas sino trabajar duro y de esa forma poder llegar a ser un buen jugador de fútbol, la humildad es clave en este deporte.
¿Cual ha sido el mejor y peor momento en sus carreras deportivas?
Braulio: Las mejores temporadas fueron sin duda en Salamanca y Getafe después, en este último equipo llegué a la final de la Copa del Rey y semifinales de la UEFA y fuimos eliminados contra el Bayer de Munich tras empatar 1-1 en Alemania, y en un empate a tres en casa y perder así la posibilidad de llegar a la final, a pesar de marcar a Óliver Kahn el 1-0 en casa luego me resvalé en una jugada desgraciada y no pude marcar el 2-0 que pudo ser definitivo en aquel momento por lo que lo recuerdo como un momento amargo, ya que justo en la siguiente jugada marcó el empate a uno Rivéry y por supuesto la mala fortuna con las lesiones, he pasado siete veces por el quirófano y esto ha limitado mucho mi rendimiento.
Abel: He tenido dos grandes momentos, el debut contra Las Palmas en 2ª y el ascenso con el Leganés de 2ªB a 2ª división, y en la isla al ser campeones del provincial con el C.D. Herbania de cadetes. El peor momento al terminar la temporada en los juveniles del Tenerife que esperaba ir al Tenerife B y me pusieron en el C, fue un momento donde lo pasé mal aunque al final pude debutar en 2ª sin pasar por el B.
¿Cúal es el futuro deportivo y no deportivo de Braulio y Abel?
Braulio: Como te contesté antes el deportivo disfrutar de los años de fútbol que me quedan, porque reconozco que no me encuentro en mi mejor momento pero se que puedo dar buenos momentos a los equipos que pueda ir, y una vez que abandone el fútbol espero ser representante de futbolistas.
Abel: Volver sin lugar a dudas alTenerife, esta es mi mayor ilusión, me queda un año más de contrato con el equipo tinerfeño y allí espero hacer carrera futbolística.
Fuera del fútbol, la isla de Fuerteventura lucha con muchos frentes, el paro, las prospecciones petrolíferas, etc, etc ¿Cómo ven desde fuera de la isla lo que ocurre aquí?
Braulio: El tema del petróleo es un no rotundo, y en cuanto a la situación económica se que es muy dura en la isla pero esperar que la situación mejore y que en una isla como esta al ser tan pequeña estamos muy sensibilizados con la gente, ya que lo vivimos muy de cerca todo mucho más, por lo que espero que poco a poco la situación vaya mejorando.
Abel: Estoy totalmente en contra de las prospecciones, fuera de la isla vivo con mucha angustia este tema y es una pena que no se frene esto y en cuanto al paro deseo que los índices de paro bajen muy especialmente en nuestra comunidad autónoma, muy castigada por esta crisis económica actual.
¿Un deseo para el 2015?
Braulio: Que se cumplan los objetivos tanto en lo profesional como en lo personal, tener salud y ser feliz y desearle a todo el pueblo de Fuerteventura que se cumplan todos los objetivos de tantas y tantas familias que sabemos que no pasan por buenos momentos.
Abel: Terminar la temporada lo mejor posible en La Roda, manteniendo la categoría, y volver a Tenerife y hacerme un hueco en el 1º equipo, y desearle lo mejor a toda mi gente de Fuerteventura muy especialmente a mi familia a la que le deseo la mejor de las suertes.
Muchas gracias a los dos y les deseo lo mejor y que se cumplan los mejores deseos tanto deportivos como personales.
Braulio: Gracias a ti David por esta entrevista
Abel: Gracias a ti y a tu página por el trabajo que hacen