Las consejerías de Educación y Deportes colaboran con esta iniciativa de la Federación Insular de Ajedrez
«El ejercicio regular del ajedrez mejora el envejecimiento cerebral e incluso podría ser útil contra el alzhéimer y otras demencias seniles»
13 de enero de 2015
El periodista y divulgador especializado en ajedrez Leontxo García ofrece mañana miércoles, 14 de enero, una conferencia dirigida a alumnos y alumnas de cinco centros educativos de la isla. Es uno de los referentes nacionales de este deporte y habitual de espacios radiofónicos y de la prensa escrita sobre la materia.
Esta importante conferencia para los estudiantes es una iniciativa de la Federación Insular de Ajedrez de Fuerteventura y cuenta con el apoyo de las consejerías de Educación (Juan Jiménez) y Deportes (Antonio Mesa) del Cabildo.
Los alumnos que asistirán mañana a la conferencia, a las 11:30 horas en el CEIP Poeta Domingo Velázquez de El Matorral, cursan estudios en este centro y en el CEIP Poeta Agustín Millares Carló, en el CEIP Pablo Neruda, en el CEO Puerto Cabras y en el colegio Sagrado Corazón.
Cabe recordar que Leontxo García ya dio otra conferencia en Fuerteventura en 2012, en aquella ocasión en el salón de actos del Centro Bibliotecario Insular.
Propagandista infatigable del ajedrez, Leontxo García impulsa la enseñanza de este juego tanto a los niños —en las escuelas tanto españolas como de otros países— como a los adultos. «El ejercicio regular del ajedrez mejora el envejecimiento cerebral e incluso podría ser útil para prevenir el alzhéimer y otras demencias seniles», dice al respecto.
Su última colaboración radiofónica estable es en el programa ‘A vivir que son dos días’ que emite la Cadena Ser los fines de semana. Antes, desde 2007 tuvo una sección fija en el programa ‘No es un día cualquiera’, con Pepa Fernández, de Radio 1 (RNE).
Leontxo García ha retransmitido en múltiples ocasiones los comentarios ajedrecísticos en los más importantes torneos internacionales, como el de Ciudad de Linares, Final de Maestros del Grand Slam (Bilbao, Shanghái y Sao Paulo), Campeonato del Mundo, etcétera. Pero su labor periodística no se limita al juego-ciencia; escribe también sobre otros deportes —baste decir que fue enviado especial de El País en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000; que produjo y presentó la serie Destino Atenas sobre los 28 deportes olímpicos en Radio Nacional (2004) y que de su pluma salió un libro sobre Radomir Antić— y sobre política internacional. Su segunda especialidad deportiva es el balonmano, y ha cubierto varios Campeonatos del Mundo y de Europa para El País, Radio Nacional y la Agencia Colpisa.