*También recogieron el galardón los otros cuatro premiados ya
conocidos, **Orlando
Medina Castañeyra (Premio a la Leyenda Deportiva), la Asociación Deportiva
Los Toscones (Premio Labor de Cantera), el Centro Comercial El Campanario
(Premio al Estímulo Deportivo) y la Selección Infantil Masculina de Bola
Canaria (Premio Deportes Autóctonos) *
*30 de abril de 2015*
Los atletas, entidades deportivas y trayectorias vitales más importantes
del deporte majorero recibieron anoche un merecido reconocimiento en la VI
Gala del Deporte de Fuerteventura, en un Auditorio Insular abarrotado que
vivió una emocionante velada. El acto sirvió para hacer un recorrido por la
historia reciente del deporte insular a través de los logros de sus
protagonistas en estos dos últimos años, 2013 y 2014, en que se enmarca la
celebración de estos premios bianuales que organiza el Cabildo de
Fuerteventura.
Tres premios restaban por resolverse, y se conocieron durante esta gala que
contó con las intervenciones del presidente del Cabildo, Mario Cabrera, el
alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, el director General de
Deportes del Gobierno de Canarias, Ramón Miranda, y el consejero insular de
Deportes y Caza, Antonio Mesa, quienes oficiaron la entrega de los
galardones.
El *Premio a la Gesta Deportiva Individual* fue concedido a la atleta
Yanira Soto, que se encontraba nominada junto a dos de las grandes promesas
del deporte majorero, la triple campeona de España en el último campeonato
nacional de halterofilia sub 17, Ilia Hernández, y el nadador Alejandro
Calderón, Subcampeón de España Absoluto con sólo 16 años en la modalidad de
200 metros espalda, y merecedor de incontables medallas en las distintas
modalidades de las competiciones nacionales infantil, cadete y júnior.
*Yanira Soto*, por su parte, es ya una atleta consolidada como
internacional absoluta con la Selección Española, y ha conseguido en los
dos últimos años logros como la Medalla de Oro por Equipos en el Campeonato
España de Federaciones Combinadas, la Medalla de Bronce en el Campeonato de
España de Autonomías de Pruebas Combinadas, y ha sido campeona de Canarias
Absoluta de combinadas, y en las modalidades de 60 metros vallas, 100
metros vallas, salto de longitud, y lanzamiento de peso, entre otros muchos
méritos.
El reconocimiento al *Mejor Evento Deportivo* fue para la prueba de
ciclismo de montaña FUDENAS (Fuerteventura de Norte a Sur), que organiza el
Club Deportivo Soria 9 a lo largo de 150 kilómetros entre los dos extremos
del territorio insular, y registrando en su última edición la participación
de 2.100 ciclistas. El presidente del Club, Gregorio Hernández, recogió el
premio.
El equipo infantil femenino del Club de Balonmano Morro Jable Virgen del
Carmen, proclamado Campeón de Canarias en los años 2013 y 2014, y
subcampeón de España en 2014, recibió el *Premio a la Gesta Deportiva
Colectiva*, que recogió el entrenador y secretario del club, Manolo Alba.
Igualmente, subieron a recoger su galardón los premiados ya conocidos tras
la primera votación del jurado, celebrada en el mes de febrero. Francisco
Manuel Pérez recogió el *Premio Deportes Autóctonos*, como técnico al
frente de la Selección Infantil Masculina de Bola Canaria que se proclamó
campeona de Canarias en 2014 y subcampeona en 2013.
Juan Antonio Hernández Álvarez, director gerente del Centro Comercial El
Campanario, recogió el *Premio al Estímulo Deportivo* concedido a esta
entidad comprometida con el deporte general y la celebración de importantes
eventos deportivos. Luis Figueroa Hernández, presidente de la Asociación
Deportiva Los Toscones, recibió el *Premio a la Labor de Cantera*, otorgado
en reconocimiento a la labor formativa en la modalidad de baloncesto
desarrollada por este club durante años.
El momento más emotivo del acto llegó con la entrega del último galardón, *el
Premio a la Leyenda Deportiva, concedido a Orlando Medina Castañeyra*,
introductor de una gran variedad de modalidades deportivas en Fuerteventura
antes de los años 70, y figura incuestionable en la promoción del que,
durante las décadas de los 70 y los 80, fue el deporte más importante de la
Isla, el baloncesto.
Dos periodistas majoreras de la Televisión Canaria, Edurne Rodríguez y
Almudena Betancor, fueron las conductoras de la gala.
*Intervenciones *
Mario Cabrera, presidente del Cabildo: «El salto que ha experimentado el
deporte de Fuerteventura ha venido aparejado a una notable mejora de
nuestras infraestructuras deportivas, conseguidas después de mucho
esfuerzo, sí pero que hubiera sido imposible alcanzar si no estuviera
detrás el trabajo de todos los entrenadores, directivos, padres, madres y
voluntarios que dedican su tiempo al deporte en esta isla. Sin duda, los
innumerables títulos y éxitos en todo tipo de disciplinas que nos traen a
casa nuestros deportistas merecen un reconocimiento a través de estos
premios. Pero siendo hoy un día para honrar la labor de quienes han hecho
posible este salto cualitativo, también lo es para recordar a aquellos
otros, los pioneros de nuestro deporte, que desde décadas atrás sentaron
las bases del futuro, cuando todavía ni existían las estructuras de apoyo
con que contamos a día de hoy».
Marcial Morales, alcalde de Puerto del Rosario: «Podemos sentirnos
orgullosos de la actual situación del deporte, a la que hemos llegado desde
las prácticas que nos legaron nuestros antepasados, y que hoy conocemos
como deportes autóctonos. Resulta una gran satisfacción comprobar cómo
desde aquellas actividades, Fuerteventura ha sido capaz de recibir e
incorporar tantas modalidades y disciplinas deportivas. Los beneficios que
el deporte imprime a la sociedad son incalculables, y por lo tanto es una
de las cosas que debemos seguir cultivando».
Ramón Miranda, director General de Deportes del Gobierno de Canarias:
«Estos premios son un claro ejemplo de una labor imprescindible, que es la
que hace el deporte en la conformación de una sociedad, comenzando y
terminando, como no puede ser de otra manera, con el impulso y la promoción
del deporte base y el deporte amateur».
Antonio Mesa, consejero de Deportes y Caza del Cabildo: «Desde esta
consejería hemos entendido el deporte como una herramienta de cohesión
social, en que deben primar las valores de esfuerzo por encima de los
meramente competitivos, una filosofía que desde el Cabildo hemos tratado de
plasmar a través del lema deporte y biosfera. A pesar de todas las
dificultades, creo que podemos estar satisfechos del trabajo conjunto
realizado con toda la familia del deporte majorero, que hoy integran unas
50 modalidades distintas».
*VI GALA DEL DEPORTE *
*Premio a la Leyenda Deportiva: Orlando Medina Castañeyra*
D. Orlando Medina Castañeyra, hombre ligado al deporte de Fuerteventura
durante 23 años, hasta la Década de los años 80. Introduciendo numerosos
deportes en nuestra isla destacando el baloncesto, Voleibol, Balonmano,
Natación Tenis, Atletismo, Pin-Pon, Marchas al aire libre, Campo a Través,
Piragüismo, etc.
Vecino de Puerto del Rosario, nacido en 1939, ha sido unan figura clave en
la historia del baloncesto insular. Orlando Medina Castañeyra fue el
introductor de este deporte en la Isla a principios de los años 60 del
siglo pasado. Como delegado de la OJE en la Isla, se encargó de organizar
las primeras ligas insulares y de dotar de material a los equipos.
Su labor estuvo también ligada a la creación de la delegación insular de
baloncesto en 1965 y a la fundación del Nenedán, club histórico surgido
también en el la órbita de la OJE, ya a principios de los 70, que llegó a
militar en categoría Primera B junto a los mejores clubes de Canarias.
*Premio al Estímulo Deportivo: Centro Comercial El Campanario*
Centro Comercial El Campanario por su apoyo incondicional al deporte
majorero en general y en especial al desarrollado en el norte de la Isla,
estando presente en la organización de eventos como la Carrera Solidaria
San Silvestre, la Marcha Cicloturista Dunas de Corraleko Kilómetros Contra
el Cáncer – Memorial Pilar Cabrera, o la ½ Marathon Dunas de Fuerteventura,
entre muchos otros.
*Premio Labor de Cantera: Asociación Deportiva Los Toscones*
El Premio Labor de Cantera fue otorgado a la Asociación Deportiva Los
Toscones, santo y seña del baloncesto en el norte de Fuerteventura en la
última década. Esta entidad nació en 1993 como club de vela latina, dando
lugar a la sección de baloncesto en el año 2003. Desde entonces hasta
ahora, ha sido un club destacado en las competiciones insulares y ha estado
presente en numerosas competiciones regionales, contando en la actualidad
con una docena de equipos inscritos en competiciones federadas.
*Premio Deportes Autóctonos: Selección Infantil Masculina de Bola Canaria. *
En la categoría de Deportes Autóctonos el jurado de los premios falló a
favor de la Selección Infantil Masculina de Bola Canaria, proclamado
Campeón de Canarias en la competición regional del año 2014 y subcampeón en
la edición de 2013.
*NOMINADOS *
*Gesta Deportiva Individual*
Yanira Soto Cabrera (Atletismo)
Ilia Hernández Martín (Halterofilia)
Alejandro Calderón Iglesia (Natación)
Es un premio que reconoce los méritos del deportista de Fuerteventura que
más se haya distinguido durante los años 2013 y 2014 en su actuación
deportiva, tanto a nivel regional, nacional como internacional, o aquella
que perteneciendo a deportes colectivos haya conseguido éxitos deportivos a
nivel de selecciones regionales o convocatorias para combinados nacionales.
*Gesta Deportiva Colectiva*
Selecciones Escolares de Atletismo de Fuerteventura
Equipo Infantil Femenino del Club Balonmano Morro Jable Virgen del Carmen
Club Malpaisomys (tiro con arco).
Reconoce al equipo o Selección Insular de Fuerteventura que más se haya
destacado por su actuación deportiva durante los años 2013 y 2014.
*Mejor Evento Deportivo *
V Torneo Atlántico Absoluto Sala Tiro Con Arco. Organizado por el Club
Deportivo Maxoarco
Fudenas-Ciclismo. Organizado por el Club Deportivo Soria 9
1/2 Maratón Internacional Dunas de Fuerteventura-Atletismo. Organizado por
el Club Deportivo Columbus Runner
Este premio se concede al colectivo, club, federación, etc., que haya
destacado por la organización, por la repercusión mediática, por el interés
despertado en la población majorera y sobre todo por promocionar o divulgar
la realidad del deporte en Fuerteventura.
*CURRÍCULUMS DE TODOS LOS NOMINADOS:*
*GESTA DEPORTIVA COLECTIVA*
1.- EQUIPO INFANTIL FEMENINO DEL CLUB BALONMANO MORRO JABLE VIRGEN DEL
CARMEN.
AÑO 2013: Campeonas de Canarias y 5º en el Campeonato de España.
AÑO 2014: Campeonas de Canarias y 2º en el Campeonato de España.
Además varias jugadoras han formado parte de la selección infantil de
Canarias y de España.
2.- CLUB MALPAISOMYS DE TIRO CON ARCO.
Cinco años de antigüedad como club. Durante los años 2013 y 2014 los
componentes del club han obtenido 41 podium entre campeonatos de Canarias,
España y Europa
3.- SELECCIONES ESCOLARES DE ATLETISMO DE FUERTEVENTURA
Año 2013: 3º Clasificados en el Cross Escolar (Cadete masculino 2º; Juvenil
femenino 2ª y Cadete femenino 3ª) // 3º Clasificados en pista (6 oros, 2
platas y 2 bronces).
Año 2014: 3º Clasificados en el Cross Escolar (Cadete masculino 3º;
Juvenil femenino 2ª y Juvenil femenino 2ª) // 2º Clasificados en pista (7
oros, 7 platas y 6 bronces).
*GESTA DEPORTIVA INDIVIDUAL*
1.- YANIRA SOTO CABRERA
Internacional Absoluta con la Selección Española en la Copa de Europa de
Combinadas en la temporada 2012/2013.
Medalla de Oro por Equipos en el Campeonato España Federaciones Combinadas
temporada 2012/2013.
Medalla de Plata por Equipos en el Campeonato de España de Autonomías de
Pruebas Combinadas en la temporada 2013/2014.
Medalla de Bronce en el Campeonato de España de Autonomías de Pruebas
Combinadas en la temporada 2013/2014.
Campeona de Canarias Absoluta de combinadas, 60 m.v., 100 m.v, longitud,
peso en la temporada 2013/2014.
Campeona de Canarias Absoluta de Pentathlon en la temporada 2012/2013.
15ª en Copa de Europa de Combinadas en Nottwill (Suiza) en la temporada
2012/2013.
4º Clasificada en Pruebas Combinadas en el Campeonato de España Absoluto al
Aire Libre en la temporada 2013/2014.
2.- ILIA HERNÁNDEZ MARTÍN
AÑO 2013: Campeona de Canarias Sub-15, Sub-17 y Junior y Subcampeona de
Canarias Absoluta en la categoría de 69kg.// Campeona de España Sub-15,
Sub-17 y Junior y Subcampeona de España Absoluta en la categoría de 75kg//
3º clasificada en el Campeonato de Europa Sub-15.
AÑO 2014: Campeona de Canarias Sub-17 y Junior y Subcampeona de Canarias
Absoluta en la categoría de 69kg.// Campeona de España Sub-15, Sub-17 y
Junior y Subcampeona de España Absoluta en la categoría de 75kg// 7º
clasificada en el Campeonato de Europa Sub-17 y 6º en junior.
3.- ALEJANDRO CALDERÓN IGLESIAS
50 espalda – Mejor Marca Regional 15, 16 y 17 años – Medalla de BRONCE
Cpto. de Canarias Junior-Absoluto
100 espalda – Mejor Marca Nacional 17 años – Medalla de ORO y 1er
clasificado Tabla FINA Cpto. Canarias Infantil de Invierno y Verano –
Medalla ORO y Record del Cpto. España Infantil de Verano – Medalla ORO
Cpto. España Junior-Infantil de Invierno – Mínima para el Cpto. de Europa
Junior
200 espalda – Mejor Marca Nacional 16 años – Medalla PLATA Cpto. España
Infantil-Junior de Invierno – Medalla BRONCE Cpto. España Infantil de
Verano – Medalla ORO Cpto. España Junior-Infantil de Invierno – Medalla
PLATA Cpto. España absoluto de Invierno
50 libres – Mejor Marca Regional 15 años – Medalla BRONCE Cpto. España
Infantil de Verano – Medalla BRONCE Cpto. España Junior-Infantil de
Invierno 1
100 mariposa – Mejor Marca Regional 16 años -Medalla PLATA Cpto. España
Infantil de Verano
200 estilos – Mejor Marca Regional 17 años – Medalla ORO Cpto. Canarias
Infantil de Invierno – Medalla BRONCE Cpto. España Infantil de Verano
MEJOR EVENTO DEPORTIVO
1.- V TORNEO DE ATLANTICO ABSOLUTO SALA DE TIRO CON ARCO; evento organizado
por el C.D. Maxoarco en el que participan 180 arqueros de 9 clubes
regionales.
2.- FUDENAS, prueba de ciclismo de montaña organizada por el C.D. Soria 9 y
que recorre durante 150 km. Los lugares más característicos de
Fuerteventura con una participación de 1.950 ciclistas en el año 2014 y de
2.100 en el 2014.
3.- MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL DUNAS FUERTEVENTURA, evento organizado por
el C.D. Columbus Runner Fuer que se desarrolla en el Parque Natural de las
Dunas de Corralejo, respetando la flora y fauna del mismo y manteniendo una
simbiosis entre el medio y el atleta. El número de participantes, entre las
tres pruebas que integran dicho evento, es de setecientos corredores
*JURADO DE LOS PREMIOS:*
SR. D. MIGUEL REY GRANADO (Presidente)
SR. D. IVÁN RODRÍGUEZ MARTÍN, Representante de la Federación Canaria de
Triatlón.
SR. D. JOSÉ MARTÍN CERDEÑA ARMAS, Presidente de la Federación de Bola
Canaria de Fuerteventura
SR. D.JOSÉ MANUEL ESPINO MORALES, Representante de galardonados en
ediciones pasadas.
SR. D. JUAN GUERRA PÉREZ, Secretario de la Asociación Deportiva Los Toscones
SR. D.FRANCISCO GARCÍA CABALLERO, Profesor del Ciclo Superior de
Actividades Físicas y Deportivas del I.E.S. Gran Tarajal.
SR. D. AGUSTÍN GUILLERMO RODRÍGUEZ CABRERA, Presidente del Club Deportivo
Fútbol Sala Los Alares.
*CABILDO DE FUERTEVENTURA*
—