
El C.L. Maxorata Pedro Sánchez venció 12-11 al C.L. Almogarén en una semifinal de infarto donde lo mejor sin duda alguna el gran ambiente en el Pedro Sánchez de Tarajalejo que vivió una noche histórica para nuestro deporte vernáculo donde Efraín Perera volvió a demostrar su valía ante Juan Espino «el Trota».
En la otra semifinal disputada en Gran Canaria el C.L. Guanarteme tras el 12-12 vencía en la muerte súbita al C.L. Castro Morales tras 4 separadas consiguiendo el punto decisivo Víctor Herrera al tirar en el 5º enfrentamiento a Leandro González.
La final se disputará el próximo viernes 22 en Vecindario donde se espera una gran afluencia de aficionados majoreros que a buen seguro se desplazarán a la isla redonda.

Antes del comienzo de la luchada se presentó al recién fichaje del C.L. Maxorata, el destacado B Toba Suárez que luchará lo que resta de temporada en la Liga Regional de 1ª categoría.
En cuanto a la luchada destacar sin lugar alguna al puntal B local Efraín Perera, el conejero sigue demostrando en esta competición que ha sido un gran acierto de la directiva el tener la suerte todos de tenerlo en nuestra isla, Efraín daba las dos seguidas a Yeray Hernández, al destacado C Juan Alberto Ramírez y daba 1ª de cango con 2ª separada al puntal A Juan Espino “el Trota” (ver vídeo).

Juan que vino lesionado de su rodilla se dejó la piel en el terrero pero no pudo con un Efraín más entero y seguro. En este enfrentamiento se vivieron grandes momentos, con las aficiones aclamando a cada uno de los puntales al grito de Efra y Trota, un espectáculo que vivieron el millar de aficionados que llenaron las gradas del Pedro Sánchez.

Otro de los grandes momentos de la luchada fue cuando Enrique Espino con Síndrome de Down luchaba de forma amistosa ante Gabriel Torres que dejó que su contrincante le hiciera un precioso puente que hizo levantarse a los aficionados de sus asientos y ovacionar al bravo luchador grancanario que recogió el premio del público como lo que es, un grande de nuestro deporte. Un momento muy emotivo que bien merece aplaudir donde Enrique demostró que su discapacidad no le impide desarrollar los que más le gusta, la lucha canaria. (ver vídeo)

El destacado B local Martín Cano fue clave también en la victoria de los de Tarajalejo, daba las dos seguidas a Christer Castaño, tras dar la 1ª eliminaba en la 2ªpor amonestaciones a Alex Santana y se eliminaba en la 1ª junto al destacado A Mario Hernández que venía de dar las dos seguidas a Manuel Hernández “el Australiano” que a su vez había dado las dos seguidas a Raico Santana. Raico fue de los más destacados de su equipo al dar las dos seguidas a Samuel Cabrera y José Alberto Padilla.

Buena luchada del juvenil local Raúl Peñate que daba las dos seguidas a Aythami Suárez y tras lucha a lucha daba la 3ª a Raúl Mayor y tras 1ª separada se eliminaba junto al destacado C Yeray Mayor que venía de dar las dos seguidas a Steven Llanos que a su vez venía de dar las dos seguidas a Víctor Vega.

El destacado C visitante Juan Alberto Ramírez fue de los más destacados también de los grancanarios ya daba las dos seguidas a Daniel Afonso y tras 1ª separada daba la 2ª al destacado C Francis Padilla.

Al final alegría inmensa de los aficionados majoreros que vieron como en el centro del terrero se festejaba estar en una gran final, que sin duda alguna, pase lo que pase, es un gran éxito para este club y para la isla de Fuerteventura.
Si se puede pasar nervios en una luchada… yo por lo menos ya estoy vacunado. GRANDE MAXORATA.
Ficha técnica
C.L. Maxorata 12 – C.L. Almogarén 11
C.L. Maxorata Pedro Sánchez : Efraín Perera, puntal B (3), Martín Cano, destacado B (3), Francis Padilla, destacado C, Manuel Hernández (1), Steven Llanos (1), José Alberto Padilla, Manuel Cano Alonso, Sebastián Rodríguez, Daniel Afonso, Gabriel Torres, Raúl Peñate (3) y Samuel Cabrera (1).
Mandador: Jorge Ávila
C.L. Almogarén: Juan F. Espino, puntal A (1), Mario Hernández, destacado A (2), Yeray Mayor, destacado C (2), , Juan Alberto Ramírez, destacado C (2), Raúl Mayor, Yeray Hernández, Alex Santana, Rayco Santana (2), Christer Castaño (1), Víctor Vega (1), Francisco Melián y Aythami Suárez.
Mandador: Julián Bolaños
Árbitro: Manolo Ramos auxiliado por Antonio Montañez y Manolo García
Incidencias: Semifinal Copa de Gran Canaria, terrero Pedro Sánchez de Tarajalejo, cerca de un millar de aficionados.
Desarrollo de la luchada
C.L. Maxorata Pedro Sánchez | C.L. Almogarén | G | Maña | Marcador |
Raúl Peñate | Aythami Suárez | L | Toque pa atrás | |
L | Cadera con ganchillo | 1-0 | ||
Samuel Cabrera | Francisco Melián | L | Toque pa atrás | |
L | Tronchada | 2-0 | ||
Gabriel Torres | Víctor Vega | L | Burra | |
V | Puente | |||
V | Tronchada | 2-1 | ||
Raúl Peñate | Raúl Mayor | V | Cango zurdo | |
L | Desvío | |||
L | Burra | 3-2 | ||
Samuel Cabrera | Raico Santana | V | Tronchada | |
V | Cogida de muslo | 2-2 | ||
Steven Llanos | Víctor Vega | L | Toque pa atrás | |
L | Contra de burra | 4-2 | ||
José Alberto Padilla | Raico Santana | V | Toque por dentro | |
V | Cogida de muslo | 4-3 | ||
Manuel Cano | Christer Castaño | L | Toque pa atrás | |
V | Pardelera | |||
V | Toque por dentro | 4-5 | ||
Steven Llanos | Yeray Mayor (DC) | V | Cadera | |
V | Cadera con traspiés | 4-4 | ||
Daniel Afonso | Juan Alberto Ramírez (DC) | V | Levantada | |
V | Toque por dentro | 4-6 | ||
Raúl Peñate | Yeray Mayor (DC) | S | Separada | |
E | Eliminados ambos | 5-7 | ||
Martín Cano (DB) | Christer Castaño | L | Sacón de saco | |
L | Contra de burra | 6-7 | ||
Francis Padilla (DC) | Juan Alberto Ramírez (DC) | S | Separada | |
V | Cogida de muslo | 6-8 | ||
Manuel Hernández | Raico Santana | L | Toque pa atrás | |
L | Toque pa atrás | 7-8 | ||
Martín Cano (DB) | Alex Santana | L | Sacón | |
E.V | Eliminado visitante | 8-8 | ||
Efraín Perera (PB) | Yeray Hernández | L | Levantada con ganchillo | |
L | Sacón | 9-8 | ||
Manuel Hernández | Mario Hernández (DA) | V | Tronchada | |
V | Contra de muslo | 9-9 | ||
Sebastián Rodríguez | Juan Espino (PA) | V | Toque por dentro | |
V | Cogida de muslo | 9-10 | ||
Efraín Perera (PB) | Juan Alberto Ramírez | L | Media Cadera | |
L | Sacón | 10-10 | ||
Martín Cano (DB) | Mario Hernández (DA) | E | Eliminados ambos | 11-11 |
Efraín Perera (PB) | Juan Espino (PA) | L | Cango | |
S | Separada | 12-11 | ||