Once años de éxito del Torneo de Institutos de Fuerteventura
Dominio absoluto del colegio Sagrado Corazón de Puerto del Rosario
El prestigioso evento atlético, conocido popularmente como “el torneo de instituto», celebró hoy miércoles, 27 de mayo, la gran final por equipos de la undécima edición, con la presencia de los seis mejores Centros educativos masculinos y los seis mejores femeninos clasificados en las dos fases previas celebradas en el mes de marzo.
Este encuentro deportivo-educativo de la Enseñanza Secundaria majorera, tras once ediciones, está plenamente consolidado en nuestra isla, como lo demuestra una participación próxima a los 3.000 alumnos y alumnas de enseñanza secundaria de Fuerteventura en su larga trayectoria.
Ciñéndonos a lo puramente deportivo, el undécimo Torneo de Institutos sólo tuvo un color, el del colegio Sagrado Corazón de Puerto del Rosario, con victorias contundentes tanto en masculino como en femenino, sin dejar opciones a sus rivales.
El colegio de “las monjas” ganó en la competición masculina 5 de las 9 pruebas convocadas (100 m.l., 1.000 m.l., disco, salto de altura y salto de longitud), obteniendo una puntuación de 42 puntos, por 35 del segundo clasificado el IES San Diego de Alcalá, mientras que el CEO de Antigua se hizo con el tercer puesto con 31 puntos.
El colegio Sagrado Corazón dominó la competición femenina con 48 puntos, el segundo escalón fue para el CEO de Antigua con 40 puntos y el tercero con 38 puntos para el IES La Oliva. Aunque el CEO de Antigua ganó tres de la nueve pruebas (disco, altura y peso), la mejor media del colegio de “las monjas” con un primero, 5 segundos y 4 terceros lo auparon a estar en lo más alto del podio.
Entre las mejores marcas logradas en la mañana de hoy en las pistas del Estadio Municipal de Gran Tarajal y en la zona de lanzamientos de la ciudad deportiva Gran Tarajal está sin duda los 50,22 metros de Néstor Rodríguez (Sagrado Corazón) en lanzamiento de disco (1 kg.) mejor marca de siempre del Torneo de Institutos, o los 36.49 de Cabrera Nchama (IES Vigán) en la carrera de 300 m.l., seguramente la mejor marca de siempre de esta competición escolar, y tercera mejor marca nacional juvenil de la temporada.
El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Deportes, organiza este torneo, con la colaboración de la delegación insular de atletismo, que se ocupa de la parte técnica, y los ayuntamientos de Puerto del Rosario y Tuineje, que ceden respectivamente las instalaciones de Risco Prieto y Gran Tarajal para celebrar la competición, así como del personal y alumnado del Ciclo Formativo de Educación Física del IES Gran Tarajal.
El popularmente «torneo de los institutos» reunió en esta edición a varios centenares de adolescentes de una decena de centros de secundaria de la Maxorata. Los IES (institutos de enseñanza secundaria) que tomaron parte este curso escolar en la fase previa fueron: cuatro de Puerto del Rosario (IES Puerto del Rosario, IES San Diego de Alcalá, CEO Puerto Cabras y Colegio Sagrado Corazón), dos de La Oliva (IES Corralejo e IES La Oliva), dos de Tuineje (IES Gran Tarajal e IES Vigán), uno de Antigua (CEO de Antigua) y uno de Pájara (IES Jandía).
La Clasificación por equipos quedó de la siguiente manera:
Clasificación por Equipos | ||||||
Final femenina | Final masculina | |||||
1º | Sagrado Corazón | 48 | 1º | Sagrado Corazón | 42 | |
2º | CEO Antigua | 40 | 2º | IES San Diego de Alcalá | 35 | |
3º | IES La Oliva | 38 | 3º | CEO Antigua | 31 | |
4º | IES Puerto del Rosario | 37 | 4º | IES Vigán | 29 | |
5º | IES San Diego de Alcalá | 36 | 5º | IES Puerto del Rosario | 21 | |
6º | IES Vigán | 18 |
NOTA DE PRENSA: DELEGACIÓN DE ATLETISMO DE FUERTEVENTURA