El campeón de la pasada Liga Insular y la Liga Regional, merece por méritos propios ser el primer equipo en ser analizado por tibiabin.es. El equipo que preside Santi Rodríguez no solo ha mantenido gran parte del equipo que la temporada pasada realizó tan brillante temporada, sino que además se ha reforzado magníficamente con luchadores que harán, sin lugar a dudas, subir el nivel de la plantilla de Morro Jable donde el mandador Javier Monzón a buen seguro sabrá mover «las fichas» sobre el terrero. Miguel Hernández «el majorero» por tanto tendrá un equipo, que muy probablemente suban las luchadas arriba y lógicamente el puntal debería ser el que «remate» los resultados. Su equipo pondrá fin muy posiblemente a la autonomía que tenía el equipo en su figura, donde la temporada pasada era rara la luchada que no hiciera 5,6 o más puntos.
Equipo que sin duda es uno de los dos grandes favoritos para los entendidos a nuestro deporte, junto con el Maxorata, para ganar el título de Liga y abrirán la competición contra el C.L. Unión Tetir en el terrero Manuel Mederos, el próximo viernes a las 21.00 h.
A continuación analizamos a los luchadores más importantes del equipo.
Miguel Hernández «El Majorero», puntal B : Luchador con un ascenso meteórico en los dos últimos años, estrena para esta próxima temporada la categoría de puntal B ascendiendo desde destacado A. Es un luchador con una posición baja muy incómoda para el contrario, atacante y contrista. Toque pa ́tras, tronchada, burra y toque por dentro son sus mañas mas habituales. Incómodo para cualquier luchador, muy vistoso luchando. que da espectáculo y agrada al público. Sin duda uno de los hombres referencia en Fuerteventura, y su permanencia en nuestra liga una temporada mas hará subir el nivel de espectadores a los terreros, que al final es lo que interesa a todos.
Tomás Padrón «Tomasín», destacado A: Luchador veterano, procede de la competitiva liga de Tenerife donde ha luchado la mayor parte de su carrera deportiva salpicada con algún año sin bregar y otros en La Palma. Es un luchador alto, muy fuerte con una excelente condición física, adopta posición alta cruzada con todos los luchadores. Lucha casi exclusivamente a la contra situación en la que hace frente a cualquier puntal llevándolos incluso a la arena o separándose. Duro rival cuando su equipo está en situación de ventaja. Vacío y palmada por dentro son sus mañas preferidas en ataque, se prodiga con cangos, cadera y vacíos como contras mas efectivas. Luchador que durante toda la temporada mantiene una regularidad excelente.
Cristo Izquier, destacado B: Luchador procedente de Gran Canaria en el que ha militado en muchos equipos. Muy fuerte, buena presencia física, rápido y ágil. Lucha en posición media altura o baja, suele ser luchador de ataque sobre todo a toque de pito. Vacío, media cadera y cadera son sus mañas preferidas. Se defiende bien a la contra, papel que adopta habitualmente cuando no logra resolver a toque de pito sus enfrentamientos. Suele hacer frente a los puntales y le cuesta adaptarse a luchadores que luchan bajo.
Juan Alberto Ramírez «Caniche», destacado C: Luchador de Gran Canaria que repite con el equipo de Morro Jable. Adopta posición muy baja, rápido y muy espectacular. Va siempre a toque de pito de cogida de muslo, maña con la que puede tirar luchadores que le doblen el peso. Ejecuta muy bien también el toque por dentro.
Mahy Espino, destacado C: Luchador procedente de Gran Canaria, ha luchado en varios equipos, la temporada pasada milito en Arinaga de tercera categoría progresando de una de forma exponencial respecto a temporadas anteriores consiguiendo varios títulos como puntal, entre ellos la liga insular. Asciende a la categoría de destacado C para esta temporada. Luchador que se prodiga a lo zurdo, muy rápido y técnico a la zurda. Se pasa a toque de pito a la zurda y proyecta tronchada, toque pa ́tras, vacío y traspié perfectamente ejecutadas. Muy vistoso y espectacular para el público en general.
Javier Guedes «el Vaca», luchador no clasificado: Luchador de Gran Canaria que repite con el representativo de Morro Jable. Adopta posición arriba de frente o cruzado, rápido y muy vistoso. Va casi siempre al ataque, cadera y media cadera sus mañas preferidas que ejecuta con depurada técnica y elegancia. Cuando tiene que adoptar posición mas baja suele ejecutar
la pardelera. No se siente cómodo a la contra.
Aitor Coello «Tochi», luchador libre: Luchador de la casa, posición arriba cruzado, media cadera y cadera sus mañas. Es un luchador de ataque y agradecido al espectáculo. Acabo la temporada pasada en un excelente estado de forma.
Sinensio Rivero «Chencho»:, luchador libre: Luchador del sur de la isla que ficha por primera vez en el Saladar. Acabo la temporada en buena forma con su antiguo club, Unión Tetir. Luchador fuerte de peso, pero ágil y con muy buena cintura. Suele ser un luchador de ataque, medias caderas, levantada y cadera son sus mañas preferidas. Un complemento perfecto para cualquier equipo en la media alta.