Pocas veces en diez años que llevo escribiendo sobre el deporte vernáculo de nuestra isla he tenido “que rectificar” algo de lo que he expresado. En el día de ayer recibí algunos comentarios de diferentes personas relacionadas con el C.L. Maxorata Pedro Sánchez sobre parte del artículo escrito en tibiabin.es.
El artículo decía lo siguiente:
El C.L. Maxorata de esta temporada quiere recuperar el “prestigio” perdido en las últimas campañas. Desde hace algunas temporadas el equipo de Tarajalejo no sabe lo que es levantar el trofeo que le acredita como mejor equipo de Fuerteventura, lo que para un club como el sureño es extraño.
Esta temporada quieren dar una alegría a los fieles aficionados del terrero Pedro Sánchez y la directiva que preside Haridian Medina ha apostado muy fuerte por hacer un auténtico equipazo trayendo a nuestra isla a uno de los mejores luchador de Canarias, el joven Eusebio Ledesma, como punta de lanza del equipo del que se espera lo máximo. Cualquier cosa que no sea levantar títulos sería un “fracaso” para el club sureño.
Algunas de las palabras escritas han molestado, a pesar de estar entre comillas, que precisamente se pusieron entre comillas para que no les dieran los lectores el significado exacto de la palabra. Algunas personas entienden que la palabra entre comillas o sin ellas significa lo mismo, cosa que no es cierto. Las comillas se colocan para indicar la intención irónica de una palabra. La ironía (del griego εἰρωνεία ‘eirōneía’: disimulo o ignorancia fingida) es una figura literaria mediante la que se da a entender algo muy distinto, o incluso contrario de lo que se dice o escribe.
Como yo nunca he tenido problemas en aclarar en esta página lo escrito y hacerlo público, pido sin problema alguno, disculpas a aquellas personas que se han sentido molestas pero lo que si quiero que tengan claro es que en ningún momento lo escrito era con la idea de herir al club sureño. Todo lo contrario. En diez años que he visitado ese terrero nadie podrá decir que haya tenido algún problema con el Maxorata.
Incluso siempre he atendido como fisioterapeuta cuando me lo han pedido a luchadores, cualquier duda siempre fue escuchada, tengo grandes amigos en ese club, he realizado cientos de crónicas en el Pedro Sánchez cuando habíamos 20 personas en las gradas y la lucha estaba en los peores momentos y siempre me han tratado magníficamente, por lo que les pido a las personas que piensan que yo tengo algo en contra del club, que por favor no piensen ni un solo momento en eso.
El sábado iré al terrero, haré mi crónica como siempre, gustará más o menos, eso es parte del “juego”, pero reitero que las comillas en las palabras hay que entenderlas como lo que son, pura ironía y no le quieran dar el significado que no tienen.
Aprovecho la ocasión lógicamente, para mandar un fuerte abrazo a esa familia del Maxorata que trabaja duro para sacar adelante al equipo, como lo hacen el resto de los clubes, el mismo trabajo que realizo yo por mantener una página que lleva muchos años informando de nuestro deporte, animando a seguir trabajando todos por la Lucha Canaria, animando a los aficionados a acudir a los terreros, animando a los luchadores a dar espectáculo y no a separarse, animando a los directivos a sacar fuerzas de donde sea, a las empresas a seguir colaborando con los clubes, a los árbitros a trabajar duro por mejorar el arbitraje, etc etc. Al final todos hacemos falta.