No hay dos luchadores en Canarias tan parecidos luchísticamente como Eusebio Ledesma y Miguel Hernández «el majorero». Mismo cuerpo, mismo luchar y misma posición. dos clones que hacen prácticamente imposible que se puedan tirar. Solo con uno de ellos arriesgando el resultado final podría ser otro pero en esta ocasión ninguno quería cometer un error y firmaron tablas. Ambos para llegar al deseado enfrentamiento, demostraron brillantemente la superioridad que tienen ante sus adversarios.
Pero si algo hay que destacar de la luchada, que en algunas ocasiones fue aburrida, fue el increible ambiente que se vio en las gradas del Pedro Sánchez de Tarajalejo. 1500 aficionados no dejaron hueco para un alfiler. Las gradas supletorias se hicieron pocas, gente sentada donde podían y muchos de pie pudieron finalmente entrar en el histórico terrero.

12-12 está siendo un resultado demasiado frecuente ya en las jornadas que llevamos, algo inusual, pero si bien esto no suele gustar a los aficionados, sí que dice mucho de la igualdad de todos los equipos y esto es muy bueno para la competición. Hasta la luchada juvenil anterior a la sénior, entre los dos máximos favoritos al título acabó en tablas.
La luchada comenzaba con el juvenil grancanario del Saladar José Monzón dando las dos seguidas a Rafael Elvira (0-1) para el también grancanario juvenil del Maxorata Fran Cazorla poner las primeras tablas en el marcador al dar las dos seguidas a un combativo Joel Galindo.
El otro juvenil grancanario visitante Fernando Rodríguez tras primera separada daba de forma espectacular la segunda a Manuel Cano. La cogida de muslo del majorero fue magníficamente contreada con un traspiés del grancanario (1-2).
El local Raúl Peñate salía al terrero para equilibrar de nuevo el marcador y lo consiguió, aunque con muchas dificultades, pero con elegancia de canguillo ponía el 2-2.
El capitán visitante Aitor Coello «tochi» daba las dos seguidas en un gran enfrentamiento con Fran Cazorla (2-3) para llegar tras primera separada los primeros eliminados por amonestaciones, Roberto Barrios y Fernando Rodríguez pusieron el 3-4. Javier Guedes con su espectacular luchar daba la primera a Raúl que aunque lo intentó en la segunda Javier aguantó bien y subió el 3-5.
Siguieron con el enfrentamiento entre «Tochi» y Marcos Martín las amonestaciones y tras primera separada ambos sumaron un punto (4-6) para Javier Guedes eliminar a Francis Aisa «pirañita» en la primera. El conejero a pesar de las protestas no puede jugar tan al límite con las amonestaciones, porque su equipo necesita de él y dar tantas facilidades para perder un punto no es lo lógico de un luchador veterano. Conociéndolo, seguramente luego en frío, se habrá dado cuenta que se equivocó. Se pueden discutir algunas amonestaciones, pero la última que le dejó fuera de brega fue muy clara. El 4-7 iluminaba el electrónico en ese momento.
La luchada comenzaba a irse para los locales, pero un batallador José Alberto Padilla se ganó los aplausos del respetable al dar la tercera a un Saúl Perera (5-7) que a pesar de caer se merece al menos las felicitaciones del que escribe. Muy bonito enfrentamiento. Felicidades a ambos.
El puntal C Cristo Hernández daba las dos seguidas al risueño Ayose Pérez (6-7) para el destacado B Cristo Izquier dar las dos seguidas a Manuel Hernández. Al grancanario se le vieron buenos mimbres y dio en la arena con un luchador muy complicado como «el australiano» (6-8). La pardelera en la segunda fue bonita y eficaz.
Juan Alberto Ramírez «caniche» con dificultad para agarrar pero con contundencia para luchar daba las dos seguidas a José A. Padilla para Cristo Hernández de nuevo daba las dos seguidas a Javier Guedes. 7-9 en el marcador.
El destacado Andrés Carmelo Guillén subía un punto al casillero local la dar de preciosa contra de burra la primera a Cristo Izquier para el puntal A Eusebio Ledesma poner las tablas de nuevo (9-9) al dar las dos seguidas a Juan Alberto Ramírez.
El puntal B Miguel Hernández «el majorero» salía al terrero para enfrentarse a Cristo. Las dos seguidas le dio el visitante al local. Miguel le hace muy mal luchar al «callejón» y desde que se le mete debajo, nada puede hacer Cristo para sacar «al majorero» de esa posición. Tras las dos luchadas el marcador subió el 9-10.

Pero Jorge Ávila, mandador del Maxorata no se podía creer cuando tras primera separada y a falta de muy pocos segundos Andrés Carmelo Guillén vio una amonestación que le dejaba fuera de brega ante el destacado A Tomás Padrón «tomasín». El conejero, al igual que su paisano «pirañita» cometía un error infantil para su veteranía. Supongo que los nervios le pasaron una mala jugada, pero le puso muy fácil al árbitro que le dejara fuera de brega a muy pocos segundos del final de la luchada. Del lógico 10-11 se pasó al 9-11.
Eusebio de cogida de muslo daba la primera muy fácil a Chencho Rivero sin embargo el valiente majorero le puso las cosas muy difíciles al tinerfeño en la segunda. Finalmente Eusebio daba la segunda de tronchada y subía el 10-11.
Eusebio tenía que pasar de «tomasín» para enfrentarse con Miguel y de bonita burra daba la primera al herreño para aguantar en la segunda y subir el 11-11.
El deseado enfrentamiento final entre dos de los mejores luchadores de Canarias (por no decir los dos mejores) no contentó a una gran parte de los aficionados que esperaban que se tiraran, pero la igualdad es tal que prefirieron firmar tablas y dejar para la vuelta un desenlace distinto.
Si en esta ocasión se llenó un terrero para verlos, habrá que ir haciendo otro Municipal de Morro Jable para que puedan entrar los aficionados que decidan ver la segunda parte de este gran espectáculo.
Ficha técnica
C.L. Maxorata (12): Eusebio Ledesma, puntal A (4), Cristo Hernández, puntal C (2), Andrés Carmelo Guillén, destacado B (1), Manuel Hernández, Raúl Peñate (1), Roberto Barrios (1), Francis Aisa, Marcos Martín (1), José Alberto Padilla (1), Manuel Cano, Fran cazorla (1) y Rafael Elvira.
Mandador: Jorge Ávila
C.L. Saladar de jandía (12): Miguel Hernández, puntal B (2), Tomás Padrón, destacado A (1), Cristo Izquier, destacado B (1), Juan Alberto Ramírez, destacado C (1), Aitor Coello (2), Saúl Perera, Javier Guedes (2), Ayose Pérez, Joel Galindo, Fernando Rodríguez (2), José Monzón (1) y Chencho Rivero.
Mandador: Javier Monzón
Árbitro: Manuel García auxiliado por Airam Mateos
Incidencias: 3ª jornada Liga Cabildo de Fuerteventura de 1ª categoría. Terrero Pedro Sánchez de Tarajalejo. 1500 aficionados.