El Ayuntamiento de La Oliva y el Club Deportivo Al Máximo congregaron a 200 participantes en la mayor prueba de obstáculos de Fuerteventura fuera de las grandes franquicias
La Oliva, a 5 de diciembre de 2017. El Ayuntamiento de La Oliva y el Club Deportivo Al Máximo completaron con éxito la mayor prueba de obstáculos que se celebra en Fuerteventura, más allá de las grandes franquicias. La Baifo Extreme 2017, un evento deportivo extremo con sello majorero, completó el cupo de casi 200 participantes que batallaron y sufrieron para superar los 38 obstáculos repartidos en un circuido de 5 kilómetros habilitado en el entorno del complejo municipal Piscina-Pista Pádel de Corralejo.
La concejala del Deportes del Ayuntamiento de La Oliva, Gleiber Carreño, valoró que «estamos muy contentos con el resultado de esta prueba, que sale adelante gracias a la organización conjunta con el Club Al Máximo y su equipo de voluntarios, que han realizado un magnífico trabajo. La Baifo Extreme sigue por el buen camino, con el objetivo de seguir creciendo y hacerse un hueco en el circuito de la modalidad».
El concejal de Infraestructuras Deportivas, Rafael Benítez, destacó la labor tanto el personal de este ayuntamiento como por parte del club, pues «se ha hecho un gran esfuerzo por ofrecer una prueba de primer nivel, con obstáculos renovados y exigentes que han tenido una gran acogida por parte del público y de los participantes. Sin duda, hacemos un balance positivo para seguir adelante y con ilusión de cara a futuras ediciones».
Desde el club al Máximo, Jonay Marín detalló como uno de los grandes atractivos de la Baifo Extreme, que cumple su tercera edición, ha sido el hecho de «ser una prueba computable para el calendario oficial de carreras de obstáculos de la Federación de Atletismo, lo que nos permitió congregar a los mejores corredores de la isla, que se jugaban mucho, e incluso a atraer a muchos participantes de otras islas».
Además, dijo Marín, «hemos ofrecido el factor sorpresa de los 10 nuevos obstáculos que los participantes no conocían, como una escala de madera de 4 metros de altura, un arrastre de 20 metros a ras de suelo, o nuevos tubos de 6 metros de largo». Sin olvidar, como siempre, a las temibles y ya conocidas pruebas de tiro con arco, la telaraña, o el ascenso a la cuerda, «en las que que tantos y tantos participantes se dejaron miles de burpees en penalizaciones».
Baifo Extreme es una prueba humilde pero que crece cada año en participación, repercusión y atractivos. Con una inscripción de 15 euros, los inscritos recibieron una bolsa de corredor completa y participaron en el almuerzo que puso fin al evento.
Además, cabe recordar que Baifo Extreme se organiza sin ánimo de lucro y con un fin solidario, pues la recaudación, tras cubrir los costes, se destinará íntegramente a la asociación Salud y Sonrisas, que lucha por mejorar las condiciones de la Sanidad en Fuerteventura.
Desde el Ayuntamiento de La Oliva y desde el Club Deportivo al Máximo trasladaron agradecimientos al personal del Ayuntamiento de La Oliva, de manera especial a la Concejalía de Deportes, a la veintena de voluntarios sin los cuales sería imposible sacar adelante un evento como este, y a las entidades colaboradoras y patrocinadoras, además de constatar el compromiso de seguir creciendo como prueba en futuras ediciones.
Crónica
(Fuente: Delegación de Atletismo)
Cerca de 200 espartanos tomaron la salida en la tercera edición de la Baifo Extreme, prueba de obstáculos que se escenificó este domingo 3 de diciembre en los alrededores de la Piscina Municipal de Corralejo bajo la dirección técnica del club deportivo Al Máximo y la organización del ayuntamiento de La Oliva, en un espacio destinado a albergar el futuro estadio de Corralejo, con pistas de atletismo.
En una mañana que amenazaba frío y viento -«¿qué habremos hecho nosotros?»-, debieron pensar los participantes, se celebró la completaron los valientes que llegaron a meta extenuados, pero alegres y satisfechos, para tener que soportar pruebas y obstáculos tan duros y exigentes como los de cualquier carrera de las franquicias más conocidas de Canarias.
La organización no escatimó en nada, y sometió a los valientes participantes a un circuito plagado de pruebas, con 10 obstáculos más que en la edición de 2016, pero que, a los vencedores absolutos, Rafa Trinidad y Lidia Martín, les permitió demostrar el tremendo estado de forma que atraviesan.
La participación femenina superó la del año pasado, pues más de cincuenta mujeres torraron la salida en la tercera Baifo Extreme, competición que hizo vibrar a los competidores y al numeroso público presente, tanto por la dureza y variedad de los obstáculos, como por la intensidad del recorrido.
Lidia Martín de Gran Tarajal (Esencia) se hizo con la victoria, al igual que en el 2016, no sin esfuerzo, con un crono de 28:32, el segundo escalón se lo ganó Astrid Muñoz con 29 minutos y diez segundos, con Cristina Gonzálvez (Trotadunas-Soria 9) en el tercer puesto con un tiempo de 30:04.
En masculino la prueba tuvo más historia, pues Rafa Trinidad, que salía con el dorsal 1 en su pecho, como vencedor de la primera y segunda edición, no defraudó a la parroquia, y en una dura lucha con David Camejo, se hizo con su tercer podio consecutivo con un crono de 22:13, por 22:24 para el componente del Soria 9, que no dejó de “soplarle” al incombustible atleta de Puerto del Rosario, al que obligó a redoblar los esfuerzo sin quería hacerse con el triunfo; Samuel Espinosa acompañó a estos dos titanes en el podio con un crono de 23:29.
Cabe destacar la bonita edición de la Carrera Infantil, con un circuito reducido de 700 metros y una selección de obstáculos asequibles que disfrutaron al máximo los más pequeños, con participantes de 8 a 15 años, y en la que se impusieron Noa y Sonia.