El C.L. Saladar de Jandía redondeó en la noche de ayer una temporada histórica, sumando al campeonato de la Liga y subcampeonato de la Copa insular el campeonato de la Liga DISA Gobierno de Canarias de primera categoría al vencer 10-12 a un gran rival, el Unión Gáldar, en un terrero de Tetir lleno hasta la bandera.
Varios fueron los protagonistas de la luchada, por un lado el juvenil local Fernando Rodríguez que dejaba fuera de brega a cuatro rivales, entre ellos al puntal B Kevin Acosta quedando en pie el joven luchador y por el lado un impresionante Ismael Déniz que puso la emoción tras caer su puntal, al dar en la arena con Tomasín Padrón, Mahy Espino, Juan Alberto Ramírez, Javier Guedes y José Monzón.
La final la cerraba un Miguel Hernandez «el majorero» que no le dio opciones a un extenuado Ismael. El manteo final de sus compañeros pone en lo más alto al magnífico luchador del Saladar.

Luchada que comenzaba con la clara superioridad majorera al dar los tres juveniles del Saladar Fernando Rodríguez, José Monzón y Joel Galindo las dos seguidas a los juveniles José Miguel Mendoza, Alejandro Mendoza y Luís González respectivamente (0-3).
El 0-4 lo subía Fernando al dar también las dos seguidas al juvenil Lucas Suárez en un gran arranque del equipo de Morro Jable, dejando bien claro quien dominaba en la cola. Tuvo que salir el sénior Fran Moreno a poner el primer punto en el electrónico al dar las dos seguidas a Joel Galindo (4-1).
El mandador grancanario Juan Martel ponía a su luchador mas espectacular, Ismael Déniz sobre el terreno y con suma facilidad daba las dos seguidas a José Monzón (2-4) y a Javier Guedes (3-5). Ismael ya comenzaba a explicarnos a todos los presente lo que debe de ser un luchador de nuestro deporte vernáculo. Primeros aplausos… y muy merecidos.
Pero el momento clave de la luchada tuvo lugar en el punto quinto del Saladar, porque Fernando Rodríguez sorprendía de cango en la primera al puntal B Kevin Acosta, y aunque Kevin contreaba el cango del joven grancanario para empatar a luchas, se veía eliminado al no buscar la manera de dar la tercera al bravo y joven luchador rojillo. Dos amonestaciones para el puntal en la tercera por pasividad decantó la victoria final de Fernando que sin amonestaciones subía el 2-5. Muchos pensaron que la luchada estaba acabada y que la «paliza» del Saladar estaba clara… pero la realidad no fue esa y por suerte la final iba a tener un protagonista inesperado, un Ismael Déniz que iba a ir creciendo poco a poco, hasta poner al menos en duda la victoria del Saladar.

Un gran Fran Moreno iba a colaborar también en que el Saladar tuviera todavía mucho que remar para llegar a la orilla. El bravo luchador galdense daba la tercera a Aitor Coello «tochi» (4-5) para Yerco Bolaños dar las dos seguidas a Alejandro García (5-5). Con la luchada empatada las fuerzas parecían igualarse pero Fernando volvía, a pesar de caer en la primera ante Francisco Ojeda, a levantar a los aficionados rojillos tras dar la segunda y tercera ante el júbilo de la afición majorera (5-6).
Tras lucha a lucha eran eliminados por amonestaciones Sergio Santana y Cristo Izquier. Sergio daba la primera de precioso traspiés a Cristo y con solo siete segundos para el final en la segunda una cadera de Cristo ponía el empate a luchas. Luego ambos se conformaron con sumar un punto cada uno (6-7).
Mahy Espino ponía en el electrónico el 6-8 al dar las dos seguidas a Yerco Bolaños y Ayoze Pérez de cogida de muslo en la primera y cango en la segunda dejaba fuera de brega a Iván Pérez (6-9). El Saladar ponía tierra de por medio nuevamente pero SuperIsmael ante el explosivo Juan Alberto Ramírez dejaba claro que era su día, dando las dos seguidas, la primera de bonito traspiés como contra de cogida de muslo y la segunda de toque pa atrás (7-9).
Mahy Espino con mucha superioridad dejaba fuera de brega a Airán Brito al darle las dos seguidas (7-10) para acortar un enorme Fran Moreno al dar las dos seguidas a Ayoze Pérez (8-10).
Pero ni Tomasín fue capaz de frenar a Ismael, seguía dando espectáculo y el público lo agradecía, incluso los majoreros que veían en Ismael el hombre que había puesto la final donde se merecía un Gáldar, donde su puntal veía sentado como su escudero seguía haciendo a la perfección su trabajo. De burra girada ponía en pie a los aficionados al dar en la arena con el herreño. La segunda le bastó con separarse y aguantar los empujes de su rival (9-10).
Pero faltaba en el terrero «el majorero» y Miguel dejaba fuera de brega dando con mucha autoridad las dos seguidas al otro protagonista de los galdenses Fran Moreno (9-11) dejando muy cuesta arriba la victoria grancanaria.
Pero Ismael extenuado lograba subir un esperanzador 10-11. Esta vez con espectáculo a raudales. Isma y Mahy salieron a por todas y los aficionados se alegraban de ver como daban todo sobre la arena. De espectacular contra de toque pa atrás subía la primera y de tronchada dejaba fuera de brega al destacado C del Saladar.
Pero hasta aquí iba a llegar el final del gladiador galdense. Miguel no daba opciones y con la superioridad que se esperaba ante un luchador agotado por el esfuerzo cerraba el 10-12, la primera de gran cogida de muslo con levantada y proclamaba campeón de Canarias a su equipo. Gracias Ismael por hacernos disfrutar tanto en esta gran final. Hiciste que los aficionados reconocieran tu enorme esfuerzo.
El Saladar revalidaba de esta manera un título en el que este año su formato era mucho mas difícil de ganar, pero lo has vuelto a hacer. Felicidades a toda la familia del Saladar. Increíble el comportamiento de sus aficionados y los del Gáldar. Dos aficiones que aplaudían a los suyos tras concluir la luchada y un gran gesto de los aficionados rojillos que a grito de Gáldar, Gáldar, Gáldar… reconocían a los aficionados «rivales». Los aplausos de los grancanarios a este bonito gesto resume la grandeza de nuestro deporte. VIVA LA LUCHA CANARIA.
Ficha técnica
C.L. Unión Gáldar 10: Kevin Acosta, puntal B, Ismael Déniz, destacado A (5), Sergio Santana, destacado C (1), Airán Gordillo, destacado C, Fran Moreno (3), Francisco Ojeda, Yerco Bolaños (1), Iván Pérez, Alejandro Mendoza, José Miguel Ramón, Luís González y Lucas Suárez.
Mandador: Juan Martel
C.L. Saladar de Jandía 12: Miguel Hernández “el majorero”, puntal B (2), Tomasín Padrón, destacado A, Cristo Izquier, destacado B (1), Mahy Espino, destacado C (2), Juan A. Ramírez “caniche”, destacado C, Aitor Coello “tochi”, Javier Guedes “el vaca”, Alejandro García, Ayoze Pérez (1) y los juveniles Fernando Rodríguez (4), José Monzón (1) y Joel Galindo (1).
Mandador: Javier Monzón
Árbitro: Francisco Martín auxiliado por Víctor Jiménez y Ángel Martín
Incidencias: Terrero La Vega de Tetir. Lleno histórico con unos 3000 aficionados. Final Liga DISA Gobierno de Canarias de 1ª categoría