Récord de participación, 57 equipos, 47 partidos de basket, 37 horas de juego, Pepón Artiles y Berni Hernández, la selección majorera…
Esta tarde dan inicio las 24 Horas de Baloncesto en el emblemático Pabellón Oasis de Puerto del Rosario, renovado para la ocasión con nuevo pavimento de parqué
Esta tarde comienza a disputarse el 35º Memorial Ramón Castañeyra Góngora – 24 Horas de Baloncesto, histórico evento del deporte de Fuerteventura. Con 57 equipos en el calendario, la gran fiesta del baloncesto majorero celebra su aniversario con este récord de participación, y también organizando un atractivo partido de exhibición entre la Selección de Fuerteventura y un combinado de jugadores históricos de Canarias, encabezado por Pepón Artiles y Berni Hernández, con 20 temporadas en ACB entre los dos.
Este emocionante partido se disputará en la noche de este sábado día 29 (21:00 h.), en un Pabellón Oasis de Puerto del Rosario recién renovado, con parqué de madera y otras dotaciones que ha impulsado el Ayuntamiento de Puerto del Rosario en la instalación municipal. El emblemático recinto acogerá 37 horas de juego durante todo el fin de semana, 26 de ellas de manera consecutiva desde el sábado al domingo.
La organización del memorial, a cargo del colectivo MERACAS que preside Victoriano Morales, dio a conocer esta semana los primeros detalles del aniversario junto a las autoridades locales, el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y prácticamente todos los concejales de la corporación, entre ellos los responsables de las áreas de Deportes y Festejos, Raimundo González y Luis Chacón. Asistió también el presidente del Cabildo, Marcial Morales, siendo la institución insular uno de los patrocinadores junto a la empresa Cicar.
Hasta el domingo día 30 en que se celebrarán las finales de las distintas categorías y el acto de clausura (14:00 horas), se espera vivir en el Oasis una gran edición de este evento histórico del deporte majorero, con emocionantes sorpresas, y también los ya tradicionales concursos de Performances ‘Andrés Valerón’ y de Triples ‘Javi Calero’.
Leyendas de Canarias vs Selección de Fuerteventura
A las 21:00 horas de este sábado 29 dará comienzo un partidazo de exhibición, que enfrentará a una inédita Selección de Fuerteventura con un combinado de históricos del basket de Canarias.
El combinado de Leyendas de Canarias lo encabezan dos referentes como Berni Hernández (13 temporadas ACB, 22 años como profesional, Campeón de Europa sub-22) y emblema de la cantera del Club Baloncesto Gran Canaria, y Pepón Artiles (7 temporadas ACB, 21 años como profesional, 2 años en Copa Korac), que llega a Fuerteventura en plena forma a sus 50 años, tras elevarse la temporada pasada como el jugador de mayor edad en disputar la liga EBA nacional.
Les acompañan otros jugadores con experiencia en la máxima categoría como Juanmi Morales (1 temporada ACB, 8 temporadas LEB Oro, 17 años como profesional) y Diego Quintana (1 temporada ACB, 1 LEB Plata, EBA, 15 años profesional), habiendo sido ambos jugadores, curiosamente, formados en el Heidelberg de Gran Canaria con un entrenador de la casa, el también histórico Pepe Clavijo.
Completan este combinado otros ilustres veteranos como Tonono López (Liga EBA, Primera Nacional), el gaditano José Gómez (LEB, EBA), Alex Quevedo (EBA y 1ª Autonómica) o Francisco Silva, histórico jugador de la vecina isla de Lanzarote.
Por parte de la Selección de Fuerteventura, los tres seleccionadores designados desde la organización, Airam Melián, Javier Menéndez y Antonio Negrín, han confeccionado un potente conjunto que reúne a varios de los mejores jugadores del basket majorero de los últimos años. Una envidiable lista de doce que componen Oscar Hernández, Moisés Martínez, Dani Cabrera, David Ortega, Ayoze Gopar, Héctor Gutierrez, Miguel Rives, Álvaro Chacón, Rubén Reyes, Armando Perdomo, Salah Moutaouakkel y Néstor Báez.
Siguiendo la filosofía de un evento totalmente abierto, gratuito y participativo, el colectivo Meracas agradece de antemano la aportación de los patrocinadores y colaboradores. Las 24 Horas de Baloncesto esperan continuar con los mismos valores que dieron lugar a este evento en 1983, organizar un encuentro festivo, participativo y abierto a todas las personas de cualquier nivel, edad y condición, siendo el baloncesto el punto de conexión entre todas ellas, y fomentando la diversión, el compañerismo y la deportividad entre todos los participantes.
Mención especial merecen también las decenas de colaboradores que, con su entrega desinteresada, hacen posible el montaje y desarrollo de la competición, completando los 47 partidos con sus respectivos arbitrajes y anotaciones.
El colectivo MERACAS invita a todos los amantes el deporte, del baloncesto, y de las Fiestas del Rosario a disfrutar de este 35º aniversario tan especial.
Colectivo MERACAS
PREMIOS
Premio a la Mejor PerformanceEl Premio Andrés Valerón se otorga a la mejor actuación no deportiva, carnavalera, divertida o ingeniosa que realizan algunos equipos para animar al público un galardón que el colectivo organizador identifica la personalidad de nuestro querido amigo Andrés, fallecido en 2009.
Los equipos participantes lo pueden señalar en la hoja de inscripción, de modo que la performance se detallará en el calendario.
Concurso de Triples
El Concurso de Triples Javi Calero, (antiguo integrante del Club Nenedán fallecido en los años 80), contará con un único ganador entre todos los equipos participantes, independientemente de la categoría o el sexo.
Se inscribirá a un tirador por equipo, y el concurso se desarrollará en dos fases. La será en cada partido de la segunda ronda, y la final el domingo, antes de la final sénior masculina.
Historia del Memorial
El Memorial Ramón Castañeyra Góngora adoptó este nombre en 1884, en la segunda edición de las 24 Horas. El mismo grupo encargado de la organización del primer torneo en 1983, jóvenes majoreros vinculados al mundo del baloncesto, decidieron constituir el Colectivo MERACAS para dar continuidad al evento y recordar con él, cada último fin de semana de septiembre, al compañero desaparecido.
Una vez alcanzada la barrera de los 35 años, el evento continúa adelante con el apoyo de este mismo grupo, y con la incorporación de una segunda generación de jóvenes que tratan de dar continuidad al memorial, todos ellos bajo la coordinación del presidente histórico de MERACAS, Victoriano ‘Torano’ Morales.
Una de las características más importantes del torneo es su carácter totalmente participativo. Los participantes no han tenido nunca que pagar inscripción, así como también todos los colaboradores -árbitros, asistentes de mesa, dependientes en el chiringuito, promoción del evento, etc.-, se implican en las 24 horas de forma totalmente desinteresada.
Fotografías
Los equipos, jugadores, aficionados, etc., que quieran ayudarnos a mejorar nuestro archivo fotográfico, pueden enviarnos sus imágenes al correo memorial24horas@gmail.com.