Representa la lesión más frecuente en nuestro deporte vernáculo. De 216 lesiones generales que hemos analizado en 138 luchadores de la isla de Fuerteventura, el esguince de tobillo ocupa un 11,57 % , siendo la afectación…
CORE, un sistema de entrenamiento novedoso en el deporte
En nuestro anterior artículo hablamos de la osteopatía de pubis como una de las lesiones deportivas que con una buena prevención se pueden evitar un sinfín de problemas que a posterior nos va a beneficiar en el rendimiento deportivo y sobretodo en…
La Pubalgia
Es la expresión de síntomas localizados a nivel del pubis, con irradiaciones dolorosas hacia los adductores y/o los abdominales e incluso parte baja de la espalda. El deportista padece dolor al estiramiento y a la contracción de la musculatura…
Estiramientos de cuádriceps
En este segundo capítulo publicaremos los estiramientos más comunes de la musculatura del cuádriceps (recto, vasto interno, externo e intermedio). El tendón del cuádriceps es el más potente de nuestro cuerpo y su importancia en el deporte…
Estiramiento de «isquiotibiales»
La musculatura isquiotibial tiene una importancia mayúscula en la práctica deportiva. Son aquellos que cubren la parte posterior del muslo. Son masas musculares largas y de gran fuerza tendinosa, lo que facilita si no los cuidamos las lesiones.…
Los fisioterapeutas de Fuerteventura en el 1º Curso aplicado a la rodilla
Un total de 20 fisioterapeutas comenzaron en la mañana de hoy el 1º curso teórico – práctico aplicado a la rodilla que se desarrolla en el hotel Elba Carlota del Castillo. Impartido por D. José Luis Lara, fisioterapeuta…
La creatina en el deporte
En los últimos años la creatina se ha utilizado en el deporte en muchas ocasiones sin ningún control, por lo que hemos creído necesario recopilar la poca información que existe al respecto en un pequeño artículo. La creatina…
El esguince de tobillo
Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un…
Estiramientos de espalda
En esta última entrega de estiramientos hablaremos de la columna vertebral, zona muy olvidada generalmente en cualquier entrenamiento deportivo. Hemos publicado unos pocos, que unidos al resto de estiramientos que hemos desarrollado en este apartado durante algunos meses,…
Estiramientos de aductores y triceps sural
En nuestra tercera entrega publicamos una nueva serie de estiramientos dedicados a la musculatura aductora y triceps sural.
ESTIRAR, VITAL
Durante unas semanas vamos a abordar un tema, los estiramientos, que bajo nuestra opinión merecen una especial importancia en la prevención de las lesiones, fundamentalmente a nivel tendino-muscular. Para comprender la importancia de los estiramientos en el deporte,…
La fractura de Jones
La fractura del 5º metatarsiano es una de las fracturas que mas pueden pasar desapercibidas, al ser confundidas con el esguince de tobillo (Ligamento Lateral Externo). El paciente suele decir «se me dobló el tobillo». La clínica del lesionado se…
Urgencias deportivas (3ª parte).
Insolación o «golpe de calor» Los síntomas son variables pero generalmente el deportista se encuentra con taquicardias (pulso acelerado), su temperatura corporal es alta o muy alta (por encima de 39º), visiblemente rojo y caliente. Los primeros auxilios…
Urgencias deportivas (2ª parte)
Las pérdidas del conocimiento son también afectaciones que se nos pueden presentar en cualquier momento, por lo que tenemos que actuar rápidamente dependiendo del grado que nos encontremos. La parada cardiorespiratoria, aunque ocurre muy rara vez, es el…